martes, 6 de noviembre de 2012

El Ayuntamiento de Bilbao aumenta un millón el presupuesto tras aceptar la desratización

Estibaliz ORTIZ DE ZÁRATE MATEOS

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha subido el presupuesto de la campaña de uno a dos millones debido a que ayer aprobó un plan de desratización. Este acuerdo, que tiene un coste de 800.000 euros, se incluye dentro de la campaña de salud pública y tiene como objetivo reducir el número de roedores a 100.000 aproximadamente.

Operario de Imparsa realizando desratización.
La existencia de ratas en la capital vizcaína ha aumentado considerablemente en los últimos años, dato que ya conocían los responsables del municipio. Actualmente, el número de estos animales es de más de un millón y los técnicos estiman que es prácticamente imposible reducir esta cifra por debajo de 80.000 en una ciudad con las características de Bilbao. Los trabajos para llevar a cabo este plan los realizará la empresa Imparsa, ya que cuenta con los equipos más avanzados y modernos y una amplia experiencia en este terreno.

Hace dos meses se aprobó la campaña de salud pública con un presupuesto de un millón de euros. En este periodo se han realizado varias actuaciones, como la instalación de equipos anticontaminantes en los vehículos municipales o el inicio de los trabajos para la construcción de una planta depuradora de aguas de pequeño tamaño.



Se aprueba un plan de desratización en Bilbao

Sheila Ordóñez Malagón

El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy un plan relacionado con la presencia de algo más de un millón de ratas en la cuidad.  El propósito es reducir la cantidad de estos roedores a unos 100.000, lo que supone un coste de 800.000 euros. Este problema lleva a un incremento presupuestario de la anterior campaña de salud pública aprobada hace unos meses.

La aprobación del nuevo acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha un plan de desratización que hará frente a la existencia de algo más de un millón de ratas. El objetivo es deshacerse de la presencia de unos 100.000 de estos roedores. 

Este estudio del problema de salud se enlaza con el pleno acordado hace dos meses de una campaña de salud cuyo presupuesto era de un millón de euros.                                                     Los responsables del municipio conocían desde hace tiempo la presencia de ratas mientras que el número de éstas continuaba creciendo.  Este nuevo plan eleva este presupuesto de uno a dos millones de euros.
Los técnicos estiman la realización de este trabajo en el plazo de un año y la  empresa Imparsa –que dispone de los mas modernos equipos-, llevará a cabo esta labor.

La anterior campaña de salud pública ha ido efectuando -desde su aprobación hace dos meses- actuaciones como instalación de equipos anticontaminantes en vehículos municipales e inicio de trabajos para la construcción de una planta depuradora de aguas.


El Ayuntamiento estudia el problema de salud que suponen las ratas en Bilbao

                                                                                              Maitane Pazos Martín 

    El Ayuntamiento de Bilbao estudió ayer el problema de salud pública que suponen las más de un millón de ratas que hay en Bilbao. Se trata de reducir el número de roedores a unos 100.000. El plan de desratización supondrá un coste de 800.000 euros. 
    El pleno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó hace dos meses una campaña de salud pública. A lo largo de los dos meses se realizaron actuaciones tales como instalar equipos anticontaminantes en vehículos municipales o el inicio de trabajos en la construcción de una planta depuradora de aguas. 
    El coste del plan era de un millón de euros. Este presupuesto se ha visto aumentado a dos millones de euros debido al plan de desratización que aprobó ayer el pleno del Ayuntamiento de Bilbao. 
    Bilbao sufre la existencia de más de un millón de ratas. Para ello, se aprobó el plan de desratización que forma parte de la campaña de salud pública. El objetivo principal de dicho plan consiste en disminuir la población de los roedores. 

    Técnicos expertos en el tema estimaron que en una ciudad como Bilbao era prácticamente imposible reducir el número de ratas por debajo de las 80.000. Con la campaña de desratización se espera disminuir el número de roedores a unos 100.000.
    Para realizar este plan el Ayuntamiento contrató a la empresa Imparsa. Esta empresa trabajará durante un año con sus modernos equipos desratizando la ciudad.

Aprobado el plan de desratización en Bilbao


Aprobado el plan de desratización en Bilbao

Raquel Pereda Villa

El problema de salud, que provoca la existencia de más de un millón de ratas en la ciudad, ha provocado que ayer el pleno del Ayuntamiento de Bilbao aprobara el plan de desratización que se realizará en el plazo de un año por un coste de 800.000 euros.

Hace dos meses otro pleno aprobó una campaña de salud pública, con la que se instalaron equipos anticontaminantes en los vehículos municipales y se inició la construcción de una pequeña planta depuradora de aguas, por el coste de 1 millón de euros.

El nuevo plan del ayuntamiento tiene como objetivo recortar por completo el número de ratas, ya que estaban aumentando peligrosamente por encima del millón de roedores.

Los técnicos estiman que en una ciudad como Bilbao es prácticamente imposible acabar por completo con este problema. Aseguran que el número de ratas se podría reducir como mínimo a 100.000 ejemplares.

Los trabajos serán realizados por la empresa Imparsa, que cuenta con los equipos más modernos, en el plazo de un año y costará 800.000 euros.

Esta desratización, que forma parte de la campaña de salud pública, hace que el Ayuntamiento de Bilbao se vea obligado a subir el presupuesto de un a dos millones de euros.